Close
Ctra. Santa María de Nieva Km. 28,5. 04600 Huércal – Overa ( Almería )
(+34) 950 952922 info@oleojarico.es
Esta es la razón por la que debes hacer el sofrito con aceite de oliva

Esta es la razón por la que debes hacer el sofrito con aceite de oliva

Pocas cosas son más típicas de la dieta mediterránea y española que acompañar los platos con un buen sofrito. Un paso básico para muchas preparaciones de nuestra gastronomía. A la hora de cocinarlo puede surgir la duda de qué aceite es el más apropiado. Un estudio que se ha realizado en conjunto en España y Brasil ha demostrado que la respuesta es utilizar aceite de oliva virgen extra.

El motivo está en los polifenoles. Se trata de sustancias antioxidantes que están presentes en las verduras (y en el propio aceite) y que juegan un papel importante a la hora de mantener la salud, ya que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de diabetes. La técnica del sofrito con aceite de oliva ayuda a que estas sustancias se absorban mejor, ya que las que están presentes en los vegetales pasan a mezclarse con el aceite, lo que a su vez facilita que se incorporen mejor en nuestro organismo.

Para el estudio se eligió el sofrito precisamente por ser una de las preparaciones más representantivas de la dieta mediterránea, lo que permite seguir explorando las bondades de nuestra gastronomía y descubrir por qué se producen los efectos positivos sobre la salud. Concretamente, para el estudio se utilizaron los ingredientes clásicos, tomate, cebolla y ajo. En un sofrito hay más de cuarenta tipos diferentes de polifenoles, contando los aportados por cada uno de los ingredientes.

Buena resistencia al calor

El aceite de oliva virgen extra tiene además otra cualidad que lo hace muy adecuado para usar en cocina: la resistencia al calor que es mayor que en otros aceites y que permite que sus propiedades se mantengan mejor a altas temperaturas. En cualquier caso, el sofrito se cocina mejor a fuego lento, lo que a su vez también beneficia que se mantengan las características nutricionales.

El estudio no se va a quedar aquí y la intención del equipo investigador es probar las aportaciones del aceite de Oliva Virgen Extra, como el que elaboramos en Óleo Jarico en otras preparaciones para ver si se pueden encontrar beneficios similares para la salud. No en vano, el uso de aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea y el hecho de ser uno de sus ingredientes principales hace que tenga un papel protagonista en una alimentación saludable.

En Óleo Jarico estamos a punto de comenzar una nueva campaña de aceite de oliva virgen extra, que es la culminación de un proceso de producción muy respetuoso con los tiempos y el producto, tratando con mimo todas las fases de elaboración para crear un producto final con unas características excepcionales. Nuestras almazaras tradicionales, nuestra cuidada selección de aceites monovarietales y el cuidado en el envasado garantizan la máxima calidad.

Para estar al tanto de las novedades de nuestro aceite de oliva virgen extra, sígue a Óleo Jarico en redes sociales, a través de nuestros perfiles de Facebook https://www.facebook.com/aceiteoleojarico y Twitter https://twitter.com/oleojarico.

Añadir comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *